¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

El arte de de decir palabrotas en español: 7 insultos muy creativos que además te darán una lección de gramática

Decir palabrotas y aprenderse insultos es una forma estupenda de entrar en contacto con un idioma e incluso empezar a hablarlo con fluidez. Si quieres ver cómo el arte de insultar te puede ayudar a aprender un idioma, echa un ojo a este descarado artículo.
Escrito Por Natali Lekka
El arte de de decir palabrotas en español: 7 insultos muy creativos que además te darán una lección de gramática

Ilustraciones de Teresa Bellón

La primera cosa que muchos hacen (yo incluida) cuando empiezan a aprender un nuevo idioma es echar un vistazo a los insultos y a las palabrotas más comunes en esa lengua. ¿Sabías que se puede aprender un poco de gramática a través de los tacos? Como lo más seguro es que no los encuentres en ningún libro, te vamos a enseñar 7 palabrotas y 7 lecciones en este artículo:

Aviso: ¡no me responsabilizo de nada de lo que pueda pasar después de que leas este artículo o escuches nuestro pódcast!

1. Vete a freír espárragos

Una forma relativamente inofensiva de decirle a alguien “que se vaya a la mierda”. Según esta fuente, la expresión se remonta al siglo XIX y se refiere a la época en la que los espárragos solían hervirse, ya que tardaban poco en cocinarse, y no freírse. Por ello, freír espárragos era considerada una actividad estúpida que hacía perder el tiempo, y de esa manera la gente se podía deshacer de esa persona que consideraba una carga. También se puede decir “Vete a freír churros” o “Vete a freír buñuelos”.

Lección gramatical: recuerda que la forma imperativa del verbo irregular irse es vete.

2. Que te f*lle un pez

¿Cómo de surrealista es esta frase? ¿Cómo de divertido y loco es visualizarla? ¡Ten cuidado y úsala solo con amigos!

Lección gramatical: ahora ya sabes que las frases que empiezan con “Que te…” expresan normalmente un deseo (en este caso, ¡una palabrota!) y siempre le sigue la forma subjuntiva.

3. Me cago en…

Como vemos aquí, esta expresión se remonta a la Edad Antigua, cuando aparentemente se solían depositar los excrementos de uno donde se encontrara su oponente para manifestar deshonra. Es un insulto muy común y los españoles lo usan para casi todo. Si pueden pensarlo, se pueden cagar en ello: “Me cago en la leche/ la mar serena/ todo lo que se menea/en tus muertos…”.

4. ¿Eres tonto o…?

Cuando se trata de esta pregunta, todos los españoles se convierten en los escritores más creativos del mundo y se inventan las construcciones más surrealistas posibles:

  • ¿Eres tonto o tiras piedras a los aviones?
  • ¿Eres tonto o masticas agua?
  • ¿Eres tonto o te duchas con paraguas?
  • ¿Eres tonto o saltas muros de cristal para ver lo que hay detrás?

Lección gramatical: ¡que no se te olviden los signos interrogativos de apertura!

5. Eres/Es más feo que…

Otra expresión en la que puedes sacar tu surrealismo y tu creatividad a pasear.

  • Es más feo que el Fary comiendo limones.
  • Es más feo que el penal de Higuaín.
  • Eres tan feo que haces llorar a las cebollas.
  • Eres más feo que pegarle a un padre con un calcetín ‘sudao’.

6. Te voy a dar/pegar una hostia que…

Hostia, que se traduce como la sagrada forma de la comunión, también puede traducirse como bofetada o golpetazo, y se puede usar por si sola como quien exclama “¡Mierda!”.

España es un país muy católico –¡no lo olvidemos!– así que las siguientes expresiones definitivamente ofenderán a más de uno. Quien avisa no es traidor.

Algunos de mis insultos favoritos en español empiezan con “Te voy a dar una hostia que…” y terminan de forma inesperada. Cuanto más creativos, mejor:

  • Te voy a dar una hostia que te vas a morir de hambre en el aire.
  • Te voy a dar una hostia que te voy dejar la cara como un Picasso.
  • Te voy a pegar una hostia que te van a salir los dientes de la boca como palomitas.

7. Pagafantas, bocachancla, lameculos, peinabombillas, tocapelotas, comemierda, meapilas, perroflauta, etc.

Lección gramatical: te damos la bienvenida al mundo inventivo de los nombres compuestos, de los cuales hay literalmente cientos y cientos en español. ¿Te atreves a inventarte alguno?

¿Quieres aprender a hablar un idioma como un pro?
Natali Lekka
Natali es originaria de Atenas, Grecia. Se define como una trotamundos, políglota y narradora de historias. Estudió español e italiano y obtuvo una maestría en estudios de traducción. Ahora trabaja como escritora y como traductora freelance en el Reino Unido. Síguela en Twitter.
Natali es originaria de Atenas, Grecia. Se define como una trotamundos, políglota y narradora de historias. Estudió español e italiano y obtuvo una maestría en estudios de traducción. Ahora trabaja como escritora y como traductora freelance en el Reino Unido. Síguela en Twitter.

Artículos recomendados

10 frases en español extremadamente útiles si vives en España

10 frases en español extremadamente útiles si vives en España

A veces lo que aprendemos en los libros no basta. Hablar un nuevo idioma DE VERDAD implica usar ciertas frases que solo podrás aprender en los bares, en la calle o en este artículo.
Escrito Por Cristina Gusano
¿Por qué c&@$#/°s decimos palabrotas?

¿Por qué c&@$#/°s decimos palabrotas?

¿Qué son los insultos? ¿Y por qué los usamos? ¿Qué le pasa a tu cerebro cuando sueltas insultos en español o en otros idiomas? Desde Brooklyn, Nueva York: la ciencia de las palabrotas.
Escrito Por Katrin Sperling
5 razones por las que esta aplicación de idiomas es líder en Europa

5 razones por las que esta aplicación de idiomas es líder en Europa

La certificación alemana “Deutschland Test” demuestra lo que más de un millón de usuarios activos ya saben: ¡somos la mejor aplicación de aprendizaje de idiomas! Las siguientes 5 razones demuestran por qué Babbel recibió este premio.
Escrito Por Babbel