¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

¿En qué se diferencian el español de España y el de Latinoamérica?

¿Existen diferencias significativas entre el español que se habla en Latinoamérica y el que se habla en España? ¿Varía este idioma en cada país? Consultamos con hablantes nativos de seis países y esto es lo que descubrimos.
Escrito Por Nuno Marques
¿En qué se diferencian el español de España y el de Latinoamérica?

¿Sabes qué sucede cuando un solo idioma se habla en muchos países diferentes? Un gran caos lingüístico (¡pero esto puede ser algo muy positivo!). Hoy queremos complicarnos un poco la vida y ahondar en algunas de las diferencias que existen entre las variedades del español que se habla en España, México, Puerto Rico, la República Dominicana, Colombia y Argentina.

1. Acento y pronunciación

Tal vez eres de los que piensa que el español se pronuncia y suena igual en todas partes, pero existen muchas diferencias. En España pronuncian la “Z” como la “TH” (θ) del inglés, al igual que la “C” cuando precede a las vocales “E” e “I”. En Latinoamérica, en cambio, tanto la “Z” como la “C” antes de “E” e “I” suenan como una “S”.

¿Y qué hacen las encantadoras personas del Caribe y de ciertas regiones del sur de España con la letra “R”? ¡Simplemente la desechan y la reemplazan por una “L”!

En algunas partes de Argentina y Uruguay, la “LL” de palabras como llamar, lloro y lluvia no se pronuncia como una “Y” (como en la mayoría de zonas de España y Latinoamérica), sino como “SH”.

2. Gramática

Si nos dirigimos a alguien en español, debemos tener en cuenta la marcada diferencia entre el TÚ informal y el USTED formal. Pero si bien el TÚ se usa casi en todas partes, solo en España encontrarás que se conserva la diferencia en el plural: VOSOTROS para el uso informal y USTEDES para el formal. En Latinoamérica, en cambio, solamente se utiliza USTEDES.

  • En España: ¿Vosotros tenéis ganas de salir?
  • En Latinoamérica: ¿Ustedes tienen ganas de salir?

Los dos continentes también difieren en el uso del tiempo pasado.

  • En España: Hoy no he desayunado.
  • En Latinoamérica: Hoy no desayuné.
video thumbnail

3. Saludo

Si tienes la oportunidad de saludar a personas en diferentes países, ¡infórmate antes acerca de las costumbres locales! Evita caer en una situación incómoda al faltarle el respeto a alguien por error.

  • En España
    Mujeres: saludan a todas las personas con dos besos.
    Hombres: saludan a las mujeres con un beso en ambas mejillas y a los hombres con un apretón de manos.
  • En México y Colombia
    Mujeres: saludan a todas las personas con un beso en la mejilla.
    Hombres: saludan a las mujeres con un beso en la mejilla y a los hombres les dan un apretón de manos.
  • En Argentina
    Tanto los hombres como las mujeres saludan dando un beso en la mejilla.
Dependiendo del país en que te encuentres, descubrirás que las mismas cosas tienen nombres diferentes

4. Vocabulario

  • Transporte
    España = autobús
    Colombia = bus
    México = camión
    Puerto Rico y República Dominicana = guagua
    Argentina = colectivo
  • Utensilios para escribir
    España = bolígrafo o simplemente “boli”
    México = pluma
    Colombia = esfero
    Argentina = lapicera
  • Vivienda
    España = piso
    Latinoamérica = departamento o apartamento
  • Tecnología
    España = móvil
    Latinoamérica = celular
    España = ordenador
    Latinoamérica= computadora o computador
  • Después de una noche de copas
    España = tener resaca
    México = tener cruda
    Colombia = tener guayabo
    Chile = tener caña
  • Cuando algo te gusta
    España = esto mola
    México = está chido
    República Dominicana = eto tá
    Puerto Rico = está chévere
    Colombia = está bacano
¿Quieres seguir aprendiendo español para hablarlo en España? ¿O al otro lado del Atlántico? Sea cual sea tu meta, ¡puedes empezar a conseguirla ya!
Nuno Marques
Nuno Marques es un guionista y marionetista que pasa el tiempo con las manos dentro de las cabezas de sus títeres. Sus pasatiempos favoritos son el soñar despierto, montar en su bici por Berlín y la ópera. ¡Algunos de sus mejores amigos están hechos de fieltro y de gomaespuma!
Nuno Marques es un guionista y marionetista que pasa el tiempo con las manos dentro de las cabezas de sus títeres. Sus pasatiempos favoritos son el soñar despierto, montar en su bici por Berlín y la ópera. ¡Algunos de sus mejores amigos están hechos de fieltro y de gomaespuma!

Artículos recomendados

Morriña: 11 cosas que echo de menos de España ahora que ya no vivo allí

Morriña: 11 cosas que echo de menos de España ahora que ya no vivo allí

Quitando las cosas básicas y a nuestras madres… ¿qué es lo que echamos de menos en nuestro día a día en el extranjero? Te comento 11 cosas que te harán sentir morriña 100 %.
Escrito Por Cristina Gusano
13 pasos para mexicanizarse

13 pasos para mexicanizarse

Olvídate de los estereotipos, si quieres ser un verdadero compadre mexicano tienes que quitarte el sombrero, dejar de tomar tequila y… bueno, puedes seguir comiendo tacos, y si son al pastor, ¡mejor!
Escrito Por Héctor Vargas
Un gringo en Río: lo que aprendí en la “Cidade Maravilhosa” de Brasil

Un gringo en Río: lo que aprendí en la “Cidade Maravilhosa” de Brasil

Nunca había estado en Sudamérica, no habla ni una palabra de portugués y no tiene ni idea de lo que está haciendo. Nuestro gringo en Río tiene mucho que aprender.